domingo, 16 de diciembre de 2018

VER ANTERIOR ENLACE

SUR DE LA PATAGONIA

 Pasando la frontera Argentina,me empiezo a encontrar un paisaje mucho más árido y más monotono que el país vecino de Chile.

 Enseguida empalmo con la emblematica ruta 40,la carretera más larga del país,que empieza en la Quiaca en el  Norte de Argentina,hasta Rio Gallegos en el Sur de Argentina,con más de 5.000 kilometros.
Una carretera con la que coincidiré unas cuantas veces en mi viaje hacia el Norte.

 La carretera es muy monotona,no viendo nada ni nadie ,durante muchos kilometros.

 Me puedo encontrar una comisaría abandonada,en la que nos viene muy bien a los ciclistas para protejernos del viento patagonico.


Tengo que levantarme a las 5 de la mañana,ya que hasta las 10 de la mañana es cuando el viento para y me deja ciclar unos kilometros,pero después de las 10,es terrible,me lo habían habisado otros ciclistas de la dureza de la Patagonia por el viento,pero hasta que no estas en la Patagonia,no sabes lo que es el viento.

 Llego hasta el pueblo de Calafate para apreciar una de las maravillas que tiene el Parque Nacional de los Glaciares.

El glaciar Perito Moreno.

Uno de los pocos glaciares en el mundo que está avanzando.

Del que viene una lengua del campo de hielo Patagónico Sur,que puede medir en alguna parte hasta 60 metros de alto sobre el lago Argentino.


Prosigo mi marcha hacia el Norte.

 Viendo un lugar muy salvaje.


Aunque a veces los humanos tenemos la culpa de que ese reino salvaje no sea tanto,aqui esta la prueba,como un zorro esta al acecho del bocadillo del turista.








VER ANTERIOR ENLACE https://pedaleandoenlibertadenchile.blogspot.com/ SUR DE LA PATAGONIA  Pasando la frontera Argentina,me e...